Entretenimiento
¿Nexos con el narco? Peso pluma, investigado en EU

El cantante mexicano Peso Pluma, sería investigado por el gobierno de Estados Unidos por supuestos nexos con el crimen organizado.
La carrera de Peso Pluma se encuentra recurrentemente en la mira, “hay investigaciones activas contra Peso Pluma en Estados Unidos, debido a que el crimen organizado habría financiado toda su carrera pues es extraño su éxito”, de acuerdo con el periodista Luis Chaparro.
La información salió a la luz luego de que el comunicador asistiera a un podcast llamado “Doble G” conducido por Gusgri, un youtuber e influencer que habla sobre temas en tendencia.
Chaparro precisó que esa información se la confirmaron fuentes internas del Cártel de Sinaloa, así como del gobierno de Estados Unidos. Aunque dijo que la detención del cantante podría hacerse en algunos años, porque actualmente es difícil llevarla a cabo.
El pasado 9 de enero, el intérprete de corridos tumbados fue señalado como presunto miembro de una red de lavado de dinero en beneficio de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
En volantes lanzados por la ciudad de Culiacán, Sinaloa, se advirtió a él y a otros 24 influencers y cantantes que irían por cada uno de ellos por su relación con Los Chapitos.
Además, las letras del cantante han sido utilizadas por autoridades mexicanas y estadounidenses para encontrar a los criminales responsables, por lo que esto encendería las alarmas en ambos países.
Entretenimiento
Cineasta mexicano gana con mejor ópera prima en la Berlinale

El mexicano Ernesto Martínez se llevó el premio a mejor Ópera Prima en la edición 75 de la Berlinale por “El Diablo Fuma”, una historia coral que explora el miedo, el amor y las relaciones que marcan desde la infancia.
Un emocionado Martínez Bucio recogió el premio de 50 mil euros. Una historia contada con honestidad y desde el corazón. “Si tienes que elegir entre miedo y amor, siempre elijan amor, por favor”, dijo en su mensaje.
El premio se decidió entre las 14 cintas de la nueva sección Perspectivas, dedicada a nuevos realizadores y cuyo jurado estuvo compuesto por la productora española María Zamora, la cineasta tunecina Meryam Joobeur y la actriz franco-maliense Aïssa Maïga.
La película mexicana subraya la importancia de la familia frente al abandono del sistema y de la sociedad y con la que el realizador quería contar una historia donde se explorara la hermandad de los niños.
La cinta está inspirada en las experiencias personales de Karen Plata, coguionista y pareja del cineasta, que ha querido reflejar en la historia el miedo al exterior presente en varias generaciones de su familia.
Entretenimiento
De a poco » Puff Daddy» se queda solo; abogado deja su caso

Uno de los seis abogados que han trabajado en la defensa del caso de Sean “Daddy” Combs anunció una moción para dejar de trabajar en defensa del magnate musical. El juicio por tráfico sexual que enfrenta el músico comenzará el próximo 5 de mayo.
El abogado Anthony Ricco presentó la moción ante el tribunal de la ciudad de Nueva York, en la que no especifica los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, pero señala que hay «razones suficientes» protegidas por el privilegio abogado-cliente por las que su solicitud es tan breve.
Aunque la moción debe ser aprobada por el juez, el abogado señala que no se produciría ninguna demora en la selección del jurado ni en el juicio.
Daddy, de 55 años, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn y afrontará en mayo el juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se declaró no culpable.
Entretenimiento
Inicia la edición 46 de la Feria del Libro en el Palacio de Minería

Este 21 de febrero dio inicio la edición 46 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería, que, junto con Oaxaca, reunirá a escritores, lectores y editores en una de las mayores fiestas de los libros.
Este año tendrá 765 presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones electrónicas; 102 charlas y conferencias; 47 lecturas, narraciones en voz alta y recitales; 25 mesas redondas, 59 talleres y 50 actividades diversas para un total de 1048 eventos. Todo este despilige estará acompañado por 155 expositores y 443 sellos editoriales participantes.
El Estado Invitado es Oaxaca, que ofrecerá una agenda cultural con 71 actividades que fusionan literatura, arte y música tradicional, con el objetivo de mostrar la riqueza de las culturas indígenas y afromexicanas, a través de la participación de 30 de sus autores, que en conjunto personificarán las ocho regiones del estado.
En esta edición de la FIL, los asistentes podrán convivir, a lo largo de 10 días, con más de 700 autores, entre ellos: Vicente Quirarte, Alberto Chimal, Ana Clavel, Bernardo Esquinca, Eduardo Matos Moctezuma, Juan Villoro, Trino Camacho, Viri Ríos, Alejandro Páez Varela, Mónica Lavín, Maruan Soto Antaki, entre muchos otros.
Además, la FIL Minería conmemorará a Rosario Castellanos, Emilio Carballido, Luis Spota, Ana María Matute, Yukio Mishima y Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento, rindiendo homenaje a su legado.
Destacan 16 actividades sobre género, que incluyen presentaciones de libros, mesas redondas y conferencias sobre inclusión y desigualdades. También se explorarán el cine y los medios audiovisuales con 10 actividades que abordan su impacto en la sociedad, la educación y la tecnología.
La Feria abrirá al público del 21 de febrero al 2 de marzo, con horario de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 h (entrada: $20) y sábados y domingos de 10:00 a 21:00 h (entrada: $25). Sede: Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México. Más información en: www.filmineria.unam.mx.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas