El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, viajará a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump y discutir el impacto de los recientes aranceles de 17% impuestos a productos israelíes.
La medida, anunciada esta semana por la Casa Blanca como parte de su estrategia de guerra comercial, sorprendió a las autoridades israelíes. Según reportes del Times of Israel, la decisión tomó desprevenido a Netanyahu, dado que Estados Unidos es el principal socio comercial de Israel.
Trump justificó el paquete arancelario como una medida de protección económica, argumentando que busca equilibrar lo que considera un desequilibrio significativo en las relaciones comerciales de su país con el resto del mundo.
“Netanyahu partirá hacia Washington mañana, domingo 6 de abril de 2025, a invitación del presidente estadounidense, Donald Trump”, informó la oficina israeli en un comunicado oficial.
Durante la visita, ambos líderes abordarán, además de las medidas arancelarias a productos israelíes, la situación en la Franja de Gaza, donde la posibilidad de alcanzar un nuevo alto al fuego se ve lejana tras la reciente escalada de violencia en el enclave palestino.
El comunicado añade que en la reunión también se discutirán las relaciones bilaterales entre Israel y Turquía, la amenaza que representa Irán para la seguridad regional y la estrategia conjunta frente al Tribunal Penal Internacional.
El viaje de Netanyahu se llevará a cabo pese a sus compromisos judiciales: actualmente enfrenta un juicio por corrupción y debía solicitar un permiso especial al tribunal para ausentarse, además de tener pendiente una declaración en el transcurso de la semana.