Ante integrantes del Club de Industriales, la virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que es necesario mejorar el acceso a oportunidades para reducir los índices delictivo en el país.
Recordó que, en diciembre de 2018, cuando llegó a gobernar, la Ciudad de México estaba en el peor momento de su historia de inseguridad.
La aspirante presidencial mencionó que la Encuesta Nacional Sobre Inseguridad Urbana que levanta el INEGI, señalaba en enero del 2018, que 98 % de los habitantes de la Ciudad de México encuestados consideraban que la capital era insegura.
“Nosotros dejamos la Ciudad de México con 56 delitos alto impacto diarios, cuando la recibimos estaba en 177, es decir, una reducción del 58%’’, expresó.
Claudia Sheinbaum subrayó que la inseguridad no puede ni debe combatirse con mano dura.
Por ello, pidió continuar dando atención a los jóvenes de nuestro país y avanzar en la cero impunidad a través de distintos mecanismos.
Apuntó que, durante su gobierno se crearon nuevas universidades, así como 194 centros comunitarios llamados Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), logrando con ello que más de 11 mil jóvenes no cayeran en manos de la delincuencia.
Su estrategia, apuntó, se basó en atender las causas, contar más policías, inteligencia e investigación, además de una buena coordinación con el Gobierno Federal.
“Nosotros desarticulamos a cerca de 241 células delictivas en la Ciudad y eso fue lo que permitió la atención a las causas y la disminución de la impunidad a través de la inteligencia, la investigación, la coordinación con la Guardia nacional, con la Sedena con la Marina’’, enfatizó.