Saltar al contenido principal

Luego de que el sábado pasado un hombre de 20 años, identificado como Thomas Mathew Crooks, disparara contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un mitin en Pensilvania, esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en la vida política debe haber confrontación porque así es la democracia; sin embargo, insistió en que no se debe llegar a la violencia porque se puede ser adversarios, pero no enemigos. 

«Desde luego que es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar, la violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia, al contrario. La violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza, además, es muy inhumana», subrayó en la conferencia de Palacio Nacional.

El presidente dijo que este tipo de hechos son muy tristes porque producen miedo e incertidumbre. Y pese a que el ataque contra Trump no se concretó, López Obrador comparó este hecho con el crimen contra Luis Donaldo Colosio en 1994.

«Nosotros ya hemos padecido de estos momentos de mucha incertidumbre y tristeza, cuando el asesinato del licenciado Colosio que nos dolió mucho a todos”, dijo, señalando que le llamó la atención el momento cuando antes de ir (Trump) ir al suelo, se tocó la oreja, “y reprobamos lo sucedido”.

“Fue cuando empezó a difundirse el hecho y eso es lo que pensamos, que no debe de haber violencia en las contiendas, que tienen que ser los ciudadanos los que de manera libre, en paz, decidan quién debe de gobernar”, concluyó López Obrador.