La Comisión Nacional Bancaria y de Valores sancionó a Banco Mifel, Banco Base y Financiera Sustentable de México (Finsus) con casi 38 millones de pesos por diversas deficiencias en sus sistemas de prevención de lavado de dinero, correspondientes a revisiones de los años 2018 a 2021.
Banco Mifel recibió la mayor penalización, con más de 21 millones de pesos por 21 fallas relacionadas directamente con prevención de lavado de dinero y otras faltas administrativas, sumando 30 irregularidades en total.
Banco Base fue multado por seis faltas que ascienden a 8.86 millones de pesos, mientras que Finsus acumuló 14 sanciones por 8.25 millones de pesos.
Las irregularidades detectadas incluyen desde la falta de sistemas automatizados de alerta para identificar personas bloqueadas, hasta la omisión de recabar expedientes completos de clientes, prácticas consideradas críticas para la identificación de actividades sospechosas.
Las sanciones llegan cinco meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos restringiera operaciones a otras instituciones financieras mexicanas al clasificarlas como “fuentes de preocupación” por riesgos de lavado ligado al narcotráfico.
De acuerdo con la CNBV, todas las multas pueden ser impugnadas por las instituciones involucradas.

















