José Agustín Ramírez Gómez, el célebre escritor originario de Acapulco y pionero en la literatura mexicana, falleció a los 79 años en su residencia de Cuautla, Morelos. Sus hijos Agustín «Tino» y Andrés Ramírez Bermúdez confirmaron su deceso. Agustín, autor de renombradas obras como «La tumba», «De perfil» y «Cerca del fuego», se distinguió por capturar la esencia de la juventud mexicana a través de un lenguaje y temáticas audaces.
Nacido en 1944 se sintió atraído por la escritura, publicando su primera novela a los 16 años, que más tarde sería editada por Juan José Arreola bajo su sello Mester. A pesar de ser frecuentemente asociado con la «Literatura de la Onda», Agustín rechazó este término, viéndolo como una simplificación de su extenso y diverso trabajo.
Su influencia en la literatura mexicana se extendió más allá de su escritura, incursionando en teatro, cine y hasta en la traducción de clásicos como «El viejo y el mar» de Hemingway. Un accidente en 2009 marcó el inicio de un retiro no deseado de la vida pública.
El mundo literario y cultural, con emotivos mensajes en redes sociales, rinde homenaje a José Agustín. Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura federal, lo recordó como un «rebelde con causa y de brillantez infinita». La obra de José Agustín Ramírez Gómez permanece como un valioso legado en la cultura mexicana, trascendiendo generaciones y fronteras.