El Comité Ejecutivo Nacional de Morena (CEN) respaldó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, a un día de que rinda en el Zócalo de la Ciudad de México su informe por los primeros 100 días de gobierno.
En un comunicado, la dirigencia nacional destacó que la primera mandataria tiene niveles “históricos” de aprobación debido a “su gran compromiso y amor por el pueblo, así como a las acciones que ha encabezado durante el inicio del segundo piso de la Cuarta Transformación”.
“En sus primeros días de gobierno, la presidenta Sheinbaum creó nuevos programas sociales tales como la Pensión Mujeres Bienestar; la Beca Universal de Educación Básica ‘Rita Cetina’ y el programa Salud Casa por Casa”, refiere el texto.
Además señala que “honra el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador”, con su “su trabajo, compromiso, disciplina y amor al pueblo, y a su vez, “refrenda su compromiso con el Humanismo Mexicano, así como con la máxima de nuestro Partido-Movimiento: por el bien de todos, primero los pobres”.
El CEN morenista puntualizó que en materia de política externa, Sheinbaum Pardo ha “reafirmado la defensa de nuestra soberanía y reivindicado la importancia de nuestros paisanos en el extranjero, particularmente en Estados Unidos”.
Añade el inicio de nuevas obras de infraestructura en esta administración, así como la presentación del Plan Nacional Hídrico para garantizar el derecho humano al agua, asegurar la sostenibilidad de los recursos y fomentar su manejo responsable.
“Por su parte, medios internacionales como la revista estadounidense Time la incluyeron en 2024 en la lista de 100 líderes climáticos del mundo y, en octubre pasado, fue reconocida con el premio de Sostenibilidad 2024-Nobel Sustainability Trust(Medalla a la Contribución Sobresaliente en Sostenibilidad) por sus iniciativas para la mitigación del cambio climático e innovación urbana durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México”.
“El diario británico Financial Times la colocó en la lista de las 25 mujeres más influyentes del planeta, mientras que la revista estadounidense Forbes la nombró como la cuarta mujer más poderosa del mundo y la primera de América Latina”, indica el documento.
Señaló que en materia económica, el país se encuentra en “máximos históricos de inversión extranjera directa (IED), empleo formal y salario promedio. Además, la inflación registra su nivel más bajo en dos años”.