Saltar al contenido principal

Las elecciones del 2 de junio, en las que se eligieron gobernadores en ocho estados, han pintado el mapa político de guinda. Morena y sus partidos aliados arrasaron con la mayoría de las gubernaturas en juego, según los conteos rápidos de los institutos electorales estatales.

El partido, que también ganó la presidencia por un amplio margen, se llevó la victoria en cinco de los ocho estados y mantiene una contienda reñida con la oposición en Yucatán, un histórico bastión panista, con una diferencia mínima.

Con la jornada del domingo, Morena gobernará prácticamente todo el sureste del país. En estados como Chiapas, Tabasco y Veracruz, el partido retuvo las gubernaturas con un amplio margen.

La coalición PAN, PRI y PRD solo mantuvo Guanajuato, y Movimiento Ciudadano retuvo Jalisco.

La coalición conformada por Morena, PT y PVEM logró la victoria en cinco estados: Puebla, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Morelos, además de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y la presidencia.

Puebla:

El candidato Alejandro Armenta Mier registró una ventaja con un rango de votos entre 58.8% y 61.7%. Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Mejor Rumbo para Puebla (PAN, PRI, PRD y PSI), se ubicó en segundo lugar con entre 31.2% y 34.0%.

Tabasco:

La coalición obtuvo el índice más alto en el conteo de votos con Javier May, quien registró un rango entre 78.5% y 83%.

Chiapas:

Eduardo Ramírez de la coalición lideró las estimaciones con un rango de votos entre 79% y 82.6%.

Veracruz:

Rocío Nahle, ex secretaria de Energía, se ubicó en primer lugar con un rango de entre 57.4% y 61.5%.

Morelos:

Margarita González Saravia aventajó con un rango entre 45.7% y 50.6%. Lucía Mesa, de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, quedó con un rango entre 29.9% y 34.4%.

Coalición Fuerza y Corazón por México:

La coalición PRI, PAN y PRD retuvo con seguridad un bastión.

Guanajuato:

Libia Dennise García Muñoz Ledo lideró con un rango entre 49.9% y 52.6%. Alma Alcaraz Hernández, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato (Morena, PT y PVEM), quedó en segundo lugar con un rango entre 39.8% y 42.4%.

Movimiento Ciudadano:

Movimiento Ciudadano retuvo un solo estado.

Jalisco:

Jesús Pablo Lemus Navarro obtuvo un rango de votos entre 42.5% y 45.5%, superando a Claudia Delgadillo González, de Sigamos Haciendo Historia, quien tuvo un rango entre 36.4% y 39.4%.

En disputa:

Yucatán:

Este histórico bastión panista se mantenía con una contienda cerrada hasta la madrugada.

Joaquín Díaz Mena, de Morena, PT y PVEM, tiene una estimación de votos entre 46.5% y 51.6%. Renán Barrera, de la coalición Fuerza y Corazón por México, le sigue con un rango entre 41.4% y 46.7%.