La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó que Edson Saúl Andrade Lemus, uno de los principales promotores de la marcha “Generación Z” del 15 de noviembre, fue contratado por el PAN en la Ciudad de México para servicios de estrategia digital y gestión de redes.
Alcalde difundió en redes el contrato con el que el partido blanquiazul habría contratado a Andrade en febrero de 2025, con un pago total de 2 millones 106 mil 810 pesos y vigencia hasta enero de 2026. Solo en noviembre, el joven recibiría 175 mil 577 pesos. Andrade había asegurado en redes ser “apartidista”.
La marcha dejó 100 policías y 20 civiles lesionados, además de destrozos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En conferencia de prensa, el secretario general del PAN, Jorge Romero Herrera, negó que el partido organizara la manifestación y afirmó que la movilización fue un impulso de jóvenes; aseguró que su apoyo se limitó a reconocerla.
Posteriormente, Romero admitió la autenticidad del contrato con Andrade, alegando que existe “desde hace un año y para fines de otro tipo”. Además, acusó al gobierno federal de vulnerar la privacidad del joven al vulnerar su privacidad.
Respecto al contrato revelado por Alcalde, la presidenta Claudia Sheinbaum ironizó sobre el caso durante su conferencia matutina de este miércoles al calificarlo como “muy interesante”.
Finalmente, el PAN anunció que respaldará legalmente a los jóvenes detenidos durante la marcha mediante apoyo del Colegio de Abogados.

















