Saltar al contenido principal

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y eficiencia en el manejo de mercancías a través de sus fronteras, México ha tomado pasos significativos en la modernización de sus aduanas utilizando tecnología de punta, anunció hoy la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Ante el crecimiento exponencial del intercambio comercial global, la ANAM ha implementado tecnologías no intrusivas que facilitan la supervisión rápida y segura de las importaciones y exportaciones sin comprometer la integridad de las operaciones. Estos avances son parte de una estrategia integral para blindar las cadenas de suministro contra riesgos asociados al comercio internacional, incluyendo el contrabando y el uso indebido de materiales peligrosos.

“La capacitación continua de nuestro personal es clave para identificar y manejar materiales que puedan ser utilizados en actos terroristas o bélicos”, explicó el director de la ANAM.

“Nuestro objetivo es no solo proteger la economía nacional, sino también cooperar con esfuerzos internacionales para asegurar el comercio global”, afirmaron.

La agencia también destacó la importancia de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM), que permiten una colaboración más estrecha y eficiente entre países para facilitar el flujo comercial a través de las fronteras. “Estos acuerdos son vitales para acelerar los procesos aduaneros y apoyar a las empresas certificadas, reduciendo tiempos de espera y costos, especialmente en industrias clave como la automotriz”, añadió el director.

Con miras al futuro, la ANAM planea expandir sus programas de formación y colaboración internacional para seguir siendo un líder en la seguridad y regulación del comercio estratégico. Las próximas iniciativas incluirán la instalación de sistemas avanzados de detección y la evaluación continua de las necesidades de vigilancia en todas las aduanas del país.

Estos esfuerzos reafirman el compromiso de México con un comercio internacional seguro y eficiente, posicionando al país como un modelo a seguir en la administración aduanera moderna y responsable.