En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Loretta Ortiz Ahfl, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), manifestó su rechazo a la idea de elegir a jueces y ministros a través del voto popular, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ortiz Ahfl, quien fue designada ministra por el Senado de la República, tras formar parte de una terna enviada por el primer mandatario, dijo que no considera que sea un “sistema adecuado”.
“Los abogados que necesita la Corte son abogados que deben tener un perfil específico y ese perfil no se puede alcanzar en las urnas, siendo electos”, declaró.
A su vez, la ministra Margarita Ríos Farjat, quien también llegó a la Corte, a propuesta del presidente López Obrador, tras salir adelante en la terna enviada a la Cámara de Senadores, manifestó que tampoco comparte la idea de las urnas.
“El punto es, ¿dónde están las garantías de estabilidad judicial?
“Es decir, cada uno de nosotros, ¿queremos que resuelvan en México, hoy por hoy, personas electas popularmente? Me parece complejo que eso genere una seguridad a la sociedad”, expresó.
Por su parte, el ministro Alberto Pérez Dayán consideró que no es viable la idea de elegir a los impartidores de justicia en las urnas.
Dejó claro que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve de cara al pueblo.