El presidente Javier Milei promovió la criptomoneda $LIBRA en un post en X, destacando que los fondos recaudados se destinarían a apoyar a pequeñas y medianas empresas en Argentina. Enfatizando que el proyecto sería gestionado de manera privada.
El valor del token experimentó un aumento de millones en cuestión de minutos, pero luego se desplomó, lo que encendió las alarmas en la Quinta de Olivos.
Ante la situación, Milei eliminó la publicación original cinco horas después, aclarando que no estaba “al tanto de los detalles del proyecto” y que, tras informarse, decidió no continuar difundiendo la noticia. Se reunió con sus hombres de confianza en la Casa Rosada para analizar las posibles consecuencias legales de su actuación.
La oposición en Argentina anunció que solicitará una investigación en el Congreso contra el presidente tras la promoción de la criptomoneda, la cual está acusada de estar vinculada a estafas virtuales.
Además, los legisladores exigirán un informe al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre posibles delitos asociados con el caso.
Maximiliano Ferraro, diputado y presidente de la Coalición Cívica, aseguró que Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras. “Milei debe ser investigado en el Congreso”, expresó en la red social X.
Desde su partido, anticiparon que impulsarán un proyecto para establecer una Comisión Especial Investigadora, argumentando que la promoción de la criptomoneda podría implicar delitos como lavado de dinero, defraudación y estafa.