México y Estados Unidos pactaron crear un grupo de trabajo para enfrentar la crisis migratoria que enfrenta la región, en la que se contemplará la participación de gobiernos de Centroamérica y Sudamérica, comentó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena.
“Vamos a hacer un equipo de trabajo conjunto para vernos periódicamente, vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica, eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente”, declaró al término de la reunión con autoridades de alto nivel del gobierno estadunidense.
A fines de enero de 2024 se llevará a cabo la primera reunión para atender la problemática.
Alicia Bárcena aseguró que nuestro país ha logrado reducir el flujo migratorio hacia la Unión Americana.
“Está bajando mucho, hemos procurado bajar mucho las cifras de migrantes”, destacó.
La secretaria de Relaciones Exteriores mencionó que en la reunión también se tocó el tema de los cruces ftonterizos y de las causas que provoca la migración.
Por su parte, las autoridades de Estados Unidos se retiraron de Palacio Nacional sin realizar algún tipo de declaración.
La delegación norteamericana estuvo encabezada por el secretario de Estado de EU, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; la asesora presidencial especial y directora de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Katie Tobin, y el embajador de EU en México, Ken Salazar, entre otros.
Por México, estuvo presente Alicia Bárcena; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y
José Rafael Ojeda Durán, respectivamente; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, por citar algunos.