La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México y España reafirmaron “su compromiso con el multilateralismo, la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los principios de eficacia y corresponsabilidad que guían la cooperación internacional contemporánea”.
En comunicado conjunto, se detalló que este acuerdo se realizó durante los trabajos de la 18 Reunión de la Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, que encabezaron la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en la sede de la cancillería.
La cancillería resaltó el hecho de que México y España han construido, a lo largo de las últimas décadas, “una asociación ejemplar” en materia de cooperación internacional para el desarrollo, lo cual ha permitido impulsar proyectos conjuntos en los sectores tecnológico, científico, educativo y cultural, con impacto directo en comunidades locales y regionales.
Alejandra Del Moral Vela, titular de la Amexcid, destacó la relevancia de esta alianza bilateral, cuyo objetivo es “renovar la cooperación con España y fortalecer un vínculo que ha trascendido generaciones; una cooperación basada en la confianza, la solidaridad y la visión compartida de un desarrollo más humano y sostenible”.
Acentuó en la importancia del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México–España, creado en 1996, como un instrumento clave para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
En el encuentro estuvieron presentes Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado; e Ignacio Nicolau Ibarra, coordinador general de la Aecid en México, entre otros.


















