México y Canadá han inaugurado este jueves un nuevo nivel de cooperación bilateral, así lo han anunciado en conferencia de prensa conjunta la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney, tras el encuentro que sostuvieron esta tarde junto a sus respectivos gabinetes y grupos empresariales de ambos países.
”Acordamos un plan de acción muy importante que esperemos de resultados muy pronto en términos de nuestra relación bilateral, pero también de la relación que tenemos como países de América del Norte, con el Tratado Comercial (T-MEC), este plan de acción va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral” destacó la presidenta Sheinbaum.
Dicho plan de acción abre una nueva etapa en la que ambos países fortalecerán aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que los unen. Se acordó una serie de visiones y trabajos conjuntos: el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que ha traído a los tres países de América del Norte, mucha prosperidad, de acuerdo a las palabras de la mandataria mexicana.
”Ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos, coincido plenamente en que somos la región más importante en términos económicos del mundo, el T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México, Canadá y Estados Unidos podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo” subrayó Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el premier canadiense destacó que la cooperación no solo girará en torno a los aspectos económicos y comerciales entre ambas naciones sino que además se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad, para el intercambio de información e inteligencia que ayude a combatir al crimen organizado y las células que operan en los dos países.
”Respecto al crimen trasnacional el crimen organizado las pandillas y los carteles he de decir que si hay carteles de un país en otro pero también viseversa de otro hay pandillas canadienses que operan en México cooperamos con las autoridades mexicanas compartimos información estamos profundizando esta cooperación tenemos cooperación policial y de seguimiento y vigilancia para asegurarnos de que estas personas son llevadas a la justicia y no escapen a la justicia” destacó el primer ministro.
Mark Carney enfatizó la importancia de esta asociación estratégica, pues se ampliará el compromiso en los asuntos exteriores y se mejorarán aspectos como la inversión en agricultura, recursos naturales, energía, finanzas, salud, medio ambiente, seguridad pública y ciber seguridad.
”Estamos reaccionando para proteger a nuestras comunidades contra el fentanilo y nos ayudamos mutuamente cuando ocurre un desastre y quiero aprovechar esta oportunidad en nombre de los viejos canadienses para pensar personalmente en usted señora presidenta y el pueblo mexicano por el apoyo que los bomberos mexicanos dieron a Canadá este verano en una pradera de las provincias de Saskatchewan de Manitoba, salvando vidas canadienses” agradeció el primer ministro Carney.
Ambos mandatarios refrendaron el compromiso con la cooperación educativa, cultural, científica y de innovación, en particular en áreas de innovación tecnológica y formación de jóvenes que representan el futuro de ambas naciones y se acordó mantener el mismo flujo migratorio de trabajadores mexicanos que laboran en el sector del campo canadiense.