En 2023, México superó a China como el mayor proveedor de importaciones a Estados Unidos, lo cual refleja un cambio significativo en los flujos comerciales globales, influenciado por las tensiones entre Estados Unidos y China. Las exportaciones mexicanas fueron aproximadamente las mismas que el año antepasado, con 475 mil 600 millones de dólares.
Las empresas estadounidenses diversificaron sus fuentes de importación hacia países como México, Europa, Corea del Sur, India, Canadá y Vietnam, en busca de una variedad de productos.
Como resultado, el déficit comercial de Estados Unidos con China disminuyó en un 20%, mientras que las exportaciones de México a Estados Unidos se mantuvieron estables. A nivel general, el déficit comercial de Estados Unidos se redujo en un 18.7%, y las exportaciones aumentaron ligeramente, a pesar de un entorno económico desafiante.
La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto en la disminución de las importaciones estadounidenses, especialmente de productos chinos. A pesar de esto, la inversión extranjera directa en México creció un 21%, destacando un cambio en la dirección de los flujos de inversión global.
Corea del Sur también experimentó un incremento en sus exportaciones a Estados Unidos, beneficiándose de su acuerdo de libre comercio con dicho país.