Saltar al contenido principal

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el gobierno de Estados Unidos intente presionar al nuevo gobierno en materia de seguridad, una vez que deje el cargo.

“No hay nada de eso, antes sí había ese injerencismo, esa relación promiscua entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, ahora no, ahora hay una relación de cooperación, transparente, es buena, respetuosa de nuestra independencia, de nuestra soberanía, pero no hay presiones, además no las aceptamos”, dijo.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el primer mandatario comentó que ni la administración de Joe Biden, ni la de su antecesor Donald Trump, han dado órdenes a México.

“El presidente Biden es un hombre respetuoso, ni el presidente Trump se atrevió nunca a decirme quiero esto, quiero esto otro, a levantarme la voz, sí, a veces, pero por otros asuntos y además en términos de amistad.

“Me habló porque México no aceptó el acuerdo, fue el único en la OPEP, entonces me habla y me empieza a decir México, México, México, era lo único que entendía porque yo no hablo inglés. México, México, México”, narró López Obrador.

El presidente reconoció que en la gestión de Donal Trump el gobierno estadunidense trató de participar en el combate a la seguridad en nuestrio país, pero se les dijo que no.

“Y le dije no, no estoy de acuerdo, eso es un asunto nuestro, somos independientes. Si se decide que alguien es terrorista y entran fuerzas especiales a buscarlo, como si no fuésemos independientes, soberanos”, apuntó.