Saltar al contenido principal
Publicidad

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han registrado en México 17 muertes y cuatro mil 353 casos confirmados de sarampión.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario precisó que Chihuahua concentra más del 95% de los contagios, con 16 decesos y cuatro mil 51 casos. Otras entidades afectadas son Sonora, con una muerte y 87 casos; Coahuila, con 53, y Guerrero, con 35.  El secretario subrayó que la única manera de poderlo controlar tiene que ver con la vacunación

Kershenobich pidió a la población acudir a inmunizarse, especialmente en Chihuahua. 

“La vacunación es un acto de amor y protección, las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas, es necesario proteger a los hijos, la familia y la comunidad, necesitamos ese contagio social de que la gente se vacune”, afirmó. 

Kershenobich recordó que la cobertura nacional con esquema completo de dos dosis alcanza actualmente 81.1%, aunque se requiere llegar al 95% para controlar el brote.

El titular de Salud explicó que se implementa un esquema de recuperación en menores de seis años, ya que durante la pandemia de COVID-19 muchos dejaron de recibir sus dosis. Actualmente, la tasa de recuperación alcanza 92%.

De enero a agosto se han aplicado casi seis millones de vacunas contra el sarampión en el país. Esta enfermedad viral, altamente contagiosa, puede transmitirse por contacto directo con secreciones al toser, estornudar o exhalar, y puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte.