México, a través de su representante ante la ONU, Héctor Vasconcelos, expresó su rechazo a las sanciones comerciales como método para resolver conflictos, en el marco de la aprobación de una resolución que solicita a Estados Unidos poner fin al embargo a Cuba.
“México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, subrayó Vasconcelos.
En la 33ª votación anual sobre el embargo cubano, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución con 165 votos a favor, 12 abstenciones y 7 votos en contra. Los países que se negaron a levantar el embargo son Argentina, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay, Ucrania y Estados Unidos.
La medida solicita el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde 1960, que se ha votado cada año desde 1992.
El embajador Vasconcelos recordó que el pueblo cubano no debería seguir sujeto a decisiones tomadas en un contexto histórico y político distinto al actual. Además reiteró que las sanciones sólo son válidas si son autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.






















