Saltar al contenido principal

A más de un mes que termine el presente año, México está a punto de convertirse en el primer socio comercial de Estados Unidos, así lo dió a conocer la Oficina del Censo, ya que durante los primeros nueve meses de 2023, tuvo una participación de 15.7 por ciento en el total de intercambios.

De acuerdo con la mencionada oficina, nuestro país aumentó 4.3 por ciento sus exportaciones, que ascienden a 356,252 millones de dólares.

En cambio, naciones como Canadá y China presentaron una disminución del 2.6 y 18.2 por ciento, respectivamente, lo que equivale a 35,019 y 40m282 millones de dólares.

Hasta el día de hoy, la economía de Estados Unidos es número uno en crecimiento este año, porque ha generado más de 250 mil puestos de trabajo por mes en promedio, según AFL-CIO Housing Investment Trust.

En tanto, la tasa de desempleo se ha mantenido por debajo del 4 por ciento en los primeros nueve meses de este año.

Los informes sostienen que la economía estadunidense es la que ha tenido la mayor recuperación después de la emergencia global por la pandemia de covid-19.

Aunque la nación norteamericana ha mostrado una recuperación, sus importaciones se redujeron 6 por ciento de enero a septiembre de este año, a 2.3 billones de dólares.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima, para Estados Unidos, un crecimiento de 2.1% en este año y de 1.5% en 2024.

Es de mencionar que en lo que va de este año, Estados Unidos exportó productos a México por 243,544 millones; 267,184 millones de dólares a Canadá y 105,848 millones a China.