Un análisis de la publicación británica The Economist, reconoció el avance en materia de seguridad en México bajo el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el artículo, publicado el pasado 10 de noviembre, el éxito en la disminución de homicidios se atribuye a la estrategia de inteligencia liderada por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Federal.
The Economist destaca una reducción de 14% en homicidios dolosos, y de seguir así el 2025 culminaría con un total de 24 mil 300 asesinatos, cifra considerablemente inferior al promedio reciente que superaba los 30 mil decesos.
Tras el atentado que sufrió el actual secretario en 2020, donde dispararon a su vehículo en más de 400 ocasiones, el medio británico considera que Harfuch está realmente comprometido con la seguridad el país.
“Harfuch ha conformado un equipo claramente orientado al análisis de datos. Sheinbaum le ha concedido amplias facultades en materia de coordinación e inteligencia, y ha colocado a sus aliados al frente de instituciones clave, como la Unidad de Inteligencia Financiera, encargada de rastrear los flujos de dinero ilícito” detalló en su análisis.
Además de los homicidios, se destaca el incremento en detenciones que “han alcanzado niveles récord” según el analista Eduardo Guerrero. Esto gracias a la táctica utilizada por García Harfuch quien se enfoca en perseguir criminales violentos y no directamente a los grandes capos.
Para ejemplificar, The Economist tomó como referencia el estado de Zacatecas, donde en el último año la tasa de homicidios se redujo más que en cualquier otro estado de la República. Jaime Ruiz García, subsecretario de Seguridad del Estado, detalló que gracias al trabajo conjunto del Gobierno Federal y Estatal, la gente ha empezado a denunciar delitos nuevamente.
Otra clara demostración es Sinaloa, el estado que más “ilustra los enormes obstáculos que ha heredado Sheinbaum, con una guerra interna que ha sacudido al cártel de Sinaloa, con consecuencias devastadoras”.
Lo detallado por el sitio británico resalta que no existe “audacia” suficiente para frenar la delincuencia en los seis años de Gobierno de Sheinbaum; sin embargo, un resultado más exitoso quedará en manos del sucesor de la mandataria siempre y cuando la estrategia al combate delictivo se mantenga en la misma línea.




















