Redes Sociales

Gobierno

México con plan B para contarrestar aranceles

Publicado

/

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración de Donald Trump.

Al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tras su reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington, el funcionario mexicano celebró que se haya podido establecer una mesa de diálogo.

“En la semana que entra tendremos más reuniones a fondo, ahorita fue un primer encuentro nada más”, insistió en breve entrevista y dejó en claro que todavía no se sabe qué pasará con los aranceles que Trump suspendió.

El pasado jueves Ebrard sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, para avanzar en materia de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.

La cita se llevó a cabo en Washington, con la participación de Jamieson Greer, de la Oficina del Representante Comercial, y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional.

Marcelo Ebrard calificó el encuentro como el inicio de un diálogo constructivo que derivará la esta semana en un trabajo conjunto.

Este acercamiento representa un avance significativo en la relación comercial entre ambos países, permitiendo discutir alternativas para mitigar los efectos de los aranceles en la economía mexicana.

Gobierno

Presidenta Sheinbaum promete intensificar la producción de frijol desde Durango

Publicado

/

Desde el municipio de Guadalupe Victoria, Durango, este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum prometió intensificar los programas sociales para el campo mexicano con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y semillas como el frijol, típico en esta entidad del país.

La primera mandataria puntualizó que programas como “Cosechando Soberanía” y “Precios de garantía” servirán para mejorar las condiciones de los campesinos y aumentar la producción de diversos granos en estados clave como Zacatecas o Durango.

Al entregar más tarjetas del programa “Pensión Mujeres Bienestar” la presidenta recordó que su administración intensificará la entrega de programas sociales que ahora ya son derechos constitucionales.

Asimismo, recordó que su gobierno sigue trabajando de la mano con el de su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien ha conversado de diversos temas, destacando que ahora la administración del republicano incluso copiará su modelo de prevención en torno al consumo de drogas.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum Pardo volvió a enviar un mensaje de solidaridad y apoyo para todos los connacionales que viven en Estados Unidos, recordándoles que pueden regresar al país y serán recibidos de brazos abiertos con los apoyos de su gobierno.

Continua Leyendo

Gobierno

Aseguran seis kilos de fentanilo en el AIFA

Publicado

/

En un operativo conjunto, elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad de Aviación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aseguraron un paquete que contenía seis kilos de fentanilo.

La droga había sido enviada desde Acapulco, Guerrero, y su destino final era Nueva Jersey, en Estados Unidos.

Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el valor estimado del cargamento es de 48.7 millones de pesos. Este aseguramiento forma parte de las acciones que las autoridades federales realizan para frenar el tráfico de drogas en el país.

Además del aseguramiento en el AIFA, el Gabinete de Seguridad reportó otras acciones relevantes dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana lograron localizar y destruir 154 plantíos de amapola en 16 hectáreas y 100 plantíos de mariguana en ocho hectáreas.

Estas operaciones se realizaron en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Continua Leyendo

Gobierno

Aseguran cargamento de animales exóticos en AICM

Publicado

/

Fueron decomisados más de 130 animales silvestres en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que entre los 137 ejemplares hay 121 tortugas y 16 ranas que fueron envueltas en calcetines y tuppers, iban empaquetadas en dos maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón.

Este aseguramiento fue posible gracias a la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina, que durante la revisión con rayos X de equipaje detectó el contenido inusual de las maletas.

La Profepa prepara la información necesaria para presentar una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas con los ejemplares.

El tráfico de especies consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección o reguladas por tratados internacionales de los que México sea parte, merece pena de uno hasta nueve años de prisión y de 300 hasta tres mil días de multa.

La pena se incrementará hasta en tres años de prisión y hasta en mil días adicionales de multa, cuando las actividades afecten un área natural protegida o fines comerciales.

Continua Leyendo

Tendencias