Saltar al contenido principal

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) informó que este martes 2 de enero México inauguró los mercados financieros internacionales con la colocación de tres nuevos bonos de referencia por un monto total de 7,500 millones de dólares, alcanzando una demanda máxima de 21,300 millones de dólares.

Los recursos fueron distribuidos de la siguiente manera:

Un bono a cinco años que pagará una tasa de rendimiento de 5.07% y cupón de 5.00%, 37 puntos base más barato que en enero de 2023, por un monto de 1,000 millones de dólares.

Asimismo, un bono a 12 años que pagará una tasa de rendimiento de 6.09% y cupón de 6.00%, 30 puntos base más barato que en enero de 2023, por un monto de 4,000 millones de dólares.

Y un bono a 30 años que pagará una tasa de rendimiento de 6.45% y cupón de 6.40%, solo 11 puntos base por encima de abril de 2023, por un monto de 2,500 millones de dólares.

La secretaría destacó que la transacción no solo mejora la liquidez y eficiencia de la curva de rendimientos de los bonos en dólares, sino que también establece un precedente positivo para futuros emisores mexicanos del sector público y privado a lo largo del año.

El Gobierno Federal reiteró su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2024, de mantener la deuda pública en línea con el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso y asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente.