El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo una reunión con congresistas republicanos en un intento por detener la aprobación de un impuesto de 5% a las remesas enviadas desde territorio estadounidense.
Durante el encuentro con la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, María Elvira Salazar, y el congresista Jefferson Shreve, Moctezuma advirtió sobre las repercusiones negativas que tendría esta medida en la estabilidad regional y en la gestión migratoria.
La propuesta, que el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes aprobó en una sesión de casi 24 horas, como parte del controvertido plan presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump, amenaza con encarecer considerablemente las transferencias de dinero al extranjero.
Afectaría a más de 40 millones de personas, entre ellas migrantes indocumentados, residentes legales y otros visados de no inmigrantes, según alertó el Caucus Hispano del Congreso (CHC).
De ser aprobada por el Pleno de la Cámara de Representantes, la iniciativa impactaría especialmente a países centroamericanos y a México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares en remesas y se mantiene como el segundo mayor receptor mundial de estos recursos.
Ante la preocupación, líderes migrantes y gobiernos afectados han alzado la voz.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, denunció que la medida violaría el tratado bilateral para evitar la doble tributación firmado en 1994.