Un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado fue anunciado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el fin de frenar la competencia desleal y apoyar a los productores nacionales.
Compartió esta información durante una gira en Celaya, Guanajuato, donde se presentó el Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, proyecto que se plantea como un centro logístico estratégico para el país.
Detalló que la actividad de la industria del calzado ha descendido 12% entre 2019 y 2024, debido principalmente a la importación temporal de producto terminado, que no paga IVA, no se exporta y está a la venta en comercios nacionales.
Por ello, ya no se permitirá la importación de calzado bajo ese formato y tendrá que pagar impuestos de hasta 25%; además, el siguiente objetivo será combatir el contrabando técnico, que implica la subvaluación de los productos para evadir autoridades y normas fiscales, agregó.