Saltar al contenido principal

A 56 años, México 68 quedó grabado en la memoria del deporte nacional. Atletas como Antonio Roldán y Ricardo Delgado en boxeo, María Teresa Ramírez en natación, y Álvaro Gaxiola en clavados, dejaron su huella en estos Juegos Olímpicos, llevando a México a la élite mundial con su desempeño.

Felipe Muñoz también destacó con su medalla de oro en natación, un momento histórico que marcó el éxito de la delegación mexicana, la cual logró nueve medallas en total: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. José Pedraza, con su plata en caminata, fue otro de los grandes protagonistas.

Pero el legado de México 68 no se limita solo a las medallas. Las infraestructuras construidas para estos juegos, como el Palacio de los Deportes y el Estadio Olímpico Universitario, siguen siendo símbolos de la capacidad organizativa del país y del impacto de ese evento.

La imagen de Enriqueta Basilio encendiendo el pebetero olímpico como la primera mujer en hacerlo es otro de los momentos memorables, un símbolo de igualdad que ha trascendido en la historia del olimpismo mundial.