Saltar al contenido principal

Aproximadamente en 90 segundos, los oficiales de policía informaron haber logrado detener el tráfico en el puente de Baltimore en ambas direcciones. Uno comunicó que estaba cerca de llegar al puente para advertir a un equipo de construcción.

Sin embargo, resultó ser tarde. El buque, inmovilizado y lleno de enormes contenedores, impactó contra uno de los pilares de soporte.

“El puente entero se ha venido abajo”, exclamó un agente en estado de shock. “Que empiece, que empiece cualquiera, todos… todo el puente simplemente colapsó”.

El choque del buque Dali contra el pilar alrededor de la 1:30 a.m. del martes provocó el derrumbe de un extenso tramo del puente, un enlace crucial en la red de transporte regional, al río Patapsco. Se anticipa que este evento complicará significativamente el tráfico de la zona y afectará las operaciones de un puerto esencial.

Ocho personas fueron arrojadas al agua debido al incidente. Dos lograron sobrevivir, mientras que los seis restantes, miembros de un equipo de construcción que trabajaba en el mantenimiento del puente, fueron dados por desaparecidos y presumiblemente fallecidos. La búsqueda para recuperar sus cuerpos se planeó reanudar el miércoles en la mañana.

Entre los desaparecidos se encuentran ciudadanos de Guatemala, Honduras y México, de acuerdo a lo informado por diplomáticos de estos países. Uno de los hondureños fue identificado como Maynor Yassir Suazo Sandova.

Las autoridades federales y estatales han indicado que el incidente parece haber sido un accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte está llevando a cabo una investigación, y como medida preventiva, se ha suspendido indefinidamente el tráfico marítimo hacia y desde el Puerto de Baltimore.

El capitán Michael Burns Jr., perteneciente al Centro Marítimo para la Energía Responsable, comentó que maniobrar un buque en aguas restringidas con espacio limitado representa uno de los retos técnicos y operativos más complejos. “Por lo tanto, pocas situaciones son tan alarmantes como una pérdida de potencia bajo estas condiciones”, explicó. Y es que cuando un barco pierde capacidad de propulsión y dirección, “queda completamente a merced del viento y la corriente”.

Un video captó al barco avanzando aproximadamente a 15 km/h (9 mph) hacia el puente de 2.6 kilómetros (1.6 millas). El tráfico continuaba fluyendo sobre el puente y algunos vehículos lograron evadir el impacto por escasos segundos. El choque causó que el tramo del puente se fracturara y cayera al agua en segundos, dejando escombros dispersos visibles a la luz del día.

La policía ha declarado que no hay evidencia de que otras personas, aparte de los trabajadores, hayan caído al agua, aunque no se descarta completamente esta posibilidad.

Un alto ejecutivo de Brawner Builders, la empresa para la cual trabajaba el equipo, afirmó que se encontraban laborando en el centro del puente en el momento del colapso.

“Esto fue totalmente inesperado”, señaló Jeffrey Pritzker, vicepresidente ejecutivo de la compañía. “No sabemos qué más decir. Estamos profundamente comprometidos con la seguridad y utilizamos conos, señalizaciones, luces, barreras y banderilleros”.

Con información de AP.