Redes Sociales

Entretenimiento

Mexicana podría cantar en show de medio tiempo del Super Bowl

Publicado

/

Hay enorme expectación por el Super Bowl LIX que se juega este domingo en el domo de Nueva Orleans. Asimismo, el show de medio tiempo ha generado gran interés al presumirse que una mexicana podría cantar junto a Kendrick Lamar.

Deyra Barrera es una cantante de música regional mexicana, originaria de Sonora. A lo largo de su trayectoria ha participado en concursos de televisión, pero fue descubierta por Lamar en 2024, durante el homenaje que los Dodgers le hicieron a Fernando Valenzuela.

El rapero buscó a Deyra para colaborar en tres canciones de su último disco GNX. La voz de la mexicana da inicio a las canciones “Reincarnated”, “Gloria” y “Wacced out murals”, temas que se espera formen parte del show de medio tiempo. En redes sociales, la mexicana externó su agradecimiento a Lamar por creer en ella y darle “la mejor oportunidad” de su carrera.

Hasta el momento no se ha confirmado la participación de Barrera en el duelo entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, pero se espera que sea una gran sorpresa.

Entretenimiento

De a poco » Puff Daddy» se queda solo; abogado deja su caso

Publicado

/

Uno de los seis abogados que han trabajado en la defensa del caso de Sean “Daddy” Combs anunció una moción para dejar de trabajar en defensa del magnate musical. El juicio por tráfico sexual que enfrenta el músico comenzará el próximo 5 de mayo.

El abogado Anthony Ricco presentó la moción ante el tribunal de la ciudad de Nueva York, en la que no especifica los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, pero señala que hay «razones suficientes» protegidas por el privilegio abogado-cliente por las que su solicitud es tan breve.

Aunque la moción debe ser aprobada por el juez, el abogado señala que no se produciría ninguna demora en la selección del jurado ni en el juicio.

Daddy, de 55 años, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn y afrontará en mayo el juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se declaró no culpable.

Continua Leyendo

Entretenimiento

Inicia la edición 46 de la Feria del Libro en el Palacio de Minería

Publicado

/

Este 21 de febrero dio inicio la edición 46 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería, que, junto con Oaxaca, reunirá a escritores, lectores y editores en una de las mayores fiestas de los libros.

Este año tendrá 765 presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones electrónicas; 102 charlas y conferencias; 47 lecturas, narraciones en voz alta y recitales; 25 mesas redondas, 59 talleres y 50 actividades diversas para un total de 1048 eventos. Todo este despilige estará acompañado por 155 expositores y 443 sellos editoriales participantes.

El Estado Invitado es Oaxaca, que ofrecerá una agenda cultural con 71 actividades que fusionan literatura, arte y música tradicional, con el objetivo de mostrar la riqueza de las culturas indígenas y afromexicanas, a través de la participación de 30 de sus autores, que en conjunto personificarán las ocho regiones del estado.

En esta edición de la FIL, los asistentes podrán convivir, a lo largo de 10 días, con más de 700 autores, entre ellos: Vicente Quirarte, Alberto Chimal, Ana Clavel, Bernardo Esquinca, Eduardo Matos Moctezuma, Juan Villoro, Trino Camacho, Viri Ríos, Alejandro Páez Varela, Mónica Lavín, Maruan Soto Antaki, entre muchos otros.

Además, la FIL Minería conmemorará a Rosario Castellanos, Emilio Carballido, Luis Spota, Ana María Matute, Yukio Mishima y Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento, rindiendo homenaje a su legado.

Destacan 16 actividades sobre género, que incluyen presentaciones de libros, mesas redondas y conferencias sobre inclusión y desigualdades. También se explorarán el cine y los medios audiovisuales con 10 actividades que abordan su impacto en la sociedad, la educación y la tecnología.

La Feria abrirá al público del 21 de febrero al 2 de marzo, con horario de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 h (entrada: $20) y sábados y domingos de 10:00 a 21:00 h (entrada: $25). Sede: Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México. Más información en: www.filmineria.unam.mx.

Continua Leyendo

Entretenimiento

Último adiós a Paquita la del Barrio

Publicado

/

Este viernes 21 se llevará a cabo el homenaje a Francisca Viveros Barrada, mejor conocida como Paquita la del Barrio, como parte de su último adiós, en el cortejo fúnebre a la diva de la música ranchera en México.

Como parte de un tributo a las casi seis décadas de trayectoria que consolidó la cantante, familiares, amigos y fans se reunieron para dar un recorrido con las cenizas de la intérprete de “Rata de dos patas”.

El cortejo fúnebre partió desde la Funeraria J. García López, ubicada en la colonia Juárez. El primer punto de parada fue la emblemática Plaza Garibaldi, considerada una de las cunas de la música ranchera.

El pasado miércoles se hizo un homenaje en Alto Lucero, Veracruz, y para este viernes se realizó en Casa Paquita”, restaurante donde la veracruzana comenzó a presentarse en la ciudad de México. El lugar fue decorado con coronas y arreglos de flores.

Decenas de fanáticos se dieron cita en las inmediaciones en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, para darle el último adiós a Paquita la del Barrio.

Continua Leyendo

Tendencias