Este miércoles 8 de octubre, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Magisterio Mexiquense comenzaron un megabloqueo en varias vialidades y casetas, generando afectaciones al tránsito y al transporte público.
En la Caseta San Marcos, sobre la autopista México-Puebla, los maestros permiten el paso libre al mantener las plumas levantadas, sin obstruir completamente la circulación.
Sin embargo, en la vía Morelos, a la altura del Puente de Fierro en Ecatepec, sí hay cortes a la circulación, afectando el tránsito y servicios de transporte público. Las afectaciones incluyen el Mexibús y rutas clave como México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Los docentes exigen la regularización de escuelas sin clave de centro, pagos inmediatos a maestros que laboran sin salario justo y mejora de infraestructura y equipamiento. También solicitan seguridad laboral para personal con contrato temporal y optimización de los servicios de ISSEMYM.
Además, anunciaron un paro nacional de 24 horas el 17 de octubre.
Este cese de actividades tendrá como objetivo exigir la eliminación de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto y la abrogación de la modificación realizada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.