Saltar al contenido principal

En un significativo acto de protesta, más de cinco mil mujeres marcharon por las principales avenidas de la capital de Veracruz exigiendo un cese a la violencia política de género contra Rocío Nahle García, candidata de Morena a la gubernatura. Bajo consignas como «fuera los Yunes» y «fuera la derecha violenta», las manifestantes se dirigieron al Órgano Público Local Electoral (OPLE) para presentar una denuncia formal.

La marcha, que comenzó en la avenida Enríquez, fue convocada por mujeres de distintos municipios, quienes se desplazaron por sus propios medios para unirse a este llamado de justicia. Destacó la presencia de Graciela Nani González, investigadora y reciente ganadora del Premio Estatal de la Mujer 2023, quien denunció públicamente la campaña de odio y discriminación orquestada por Miguel Ángel Yunes Linares y sus hijos, junto con otros actores políticos como José Francisco Yunes Zorrilla y el empresario Arturo Castagné Couturier.

Las manifestantes, cansadas del machismo y la misoginia en el actual proceso electoral, urgieron al OPLE a intervenir para proteger la seguridad e integridad de Nahle García, quien ha sufrido ataques tanto en su vida pública como personal. «Estamos aquí para pedir que el OPLE de Veracruz tome medidas necesarias y adecuadas para proteger la seguridad e integridad de Norma Rocío Nahle García, nuestra candidata a la gubernatura, dada la violencia de género digital que ella enfrenta a manos de la familia Yunes», declararon durante la marcha.

Nani González acusó a la familia Yunes y a su candidato, José Francisco Yunes Zorrilla, de promover una campaña misógina y sin fundamentos contra Nahle, contraria a las Constituciones Local y Federal. Esta denuncia pone de manifiesto la urgencia de abordar la violencia contra las mujeres en la política, un problema que no debe ser ignorado ni normalizado.

Por su parte Nahle agradeció las muestras de apoyo y escribió en sus redes sociales: «Agradezco la solidaridad y apoyo de mujeres veracruzanas que hoy marcharon en Xalapa, manifestándose contra la violencia de género.En ninguna circunstancia es aceptable cualquier tipo de agresión o acoso hacia las mujeres. El respeto es la base para una sociedad en paz».