Este viernes, durante la Conferencia del Pueblo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que como parte del programa “México te Abraza”, desde el 21 de enero a la fecha se han recibido a 38 mil 065 compatriotas que han sido deportados de Estados Unidos, y de ese total, poco más de 14 mil han sido atendidos directamente en los Centros de Atención Integral ubicados en las ciudades fronterizas del país.
“Más de 14 mil 300 de nuestros paisanos y paisanas a quienes se ha brindado más de 129 mil servicios, hemos entregado más de 47 mil 800 raciones de alimento y brindado más de 5 mil 900 atenciones médicas y más de 2 mil 800 atenciones psicológicas se da atención jurídica psicológica de salud y contra la violencia hacia las mujeres”, detalló.
Asimismo, dijo que se han entregado más de 9 mil 300 tarjetas de Bienestar con 2 mil pesos para que los connacionales cubran sus gastos de traslado o cualquier otra necesidad de camino a sus comunidades de origen.
También se ha incorporado a los repatriados a los distintos programas sociales del Bienestar, además de que se han afiliado a más de 20 mil personas al IMSS, gracias al decreto presidencial y de solidaridad instaurado a principios de año.
En dicha estrategia participan 34 dependencias para brindar atención, alojamiento y traslado, cuidar el pleno respeto a sus derechos humanos y se les brinda acceso a los programas y acciones de bienestar, salud, vinculación laboral, educativa e inclusión financiera.
“Gracias al apoyo del Consejo Coordinador Empresarial se logró vincular oportunidades de empleo dignas a más de mil 500 personas, ellos han ofrecido más de 60 mil plazas para los repatriados y estamos en contacto con la Secretaría del Trabajo para que puedan tener estas ofertas de empleo que son permanentes”, finalizó.