Saltar al contenido principal

La dirigencia nacional de Morena se sumó a la embestida del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el ex presidente Ernesto Zedillo y lo responsabilizó del Fobaproa mediante—según dijo—su gobierno absorbió las deudas privadas y las convirtió en públicas para salvar a los bancos de la crisis económica que se registró a principios de ese sexenio.

“Luego de una de las peores crisis económicas que ha tenido nuestro país, su gobierno absorbió las deudas privadas de la oligarquía para convertirlas en deuda pública, misma que el pueblo sigue pagando al día de hoy y así lo hará durante décadas”, acusó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien es economista egresado del  Instituto Tecnológico. Autónomo de México (ITAM).

Luego de que Zedillo reapareció en México en un evento público donde  criticó a los gobiernos populistas y advirtió los riesgos que entrañan para la democracia en la región latinoamericana, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el ex mandatario a quien acusó de miembro de la oligarquía y gobernar “para los de arriba”.

López Obrador mencionó consideró que durante el gobierno de Zedillo no hubo democracia, y el ex mandatario se enfocó en beneficiar a la «oligarquía».

“Eso se llama oligarquía con fachada de democracia, discurso democrático, pero los hechos es un gobierno faccioso no es un gobierno que esté pensando en beneficiar al pueblo”, fustigó.

En ese tenor, el dirigente nacional de Morena se subió al “ring” y acusó a la derecha de hipocresía e incluso culpó a Zedillo de que en su gobierno se despojó a los trabajadores de su derecho a una pensión digna.

“En verdad que la doctrina de la derecha es la hipocresía. En el gobierno de Zedillo las y los trabajadores fueron despojados de su derecho a tener una pensión digna para su retiro”, aseveró.

Explicó que el neoliberalismo es una visión de país que beneficia a unos cuantos a costa del empobrecimiento de la mayoría por lo cual consideró que tuvo que llegar el humanismo mexicano para enseñarle a los neoliberales cómo se gobierna por y para la gente.

En ese sentido recordó que López Obrador enviará el próximo 5 de febrero una iniciativa para remediar “la larga noche neoliberal” y regresarle a los trabajadores su derecho a tener una jubilación digna.