En el Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres desde niñas hasta adultas mayores, protagonizaron la marcha del 8M en la Ciudad de México. Los colectivos feministas iniciaron su recorrido a partir de las 12:00 horas desde lugares emblemáticos como el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia, transitando por la Avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al Monumento del Caballito y avanzar por la Avenida Juárez en el marco del 8M. La mayoría de las participantes se desplazaron hacia estos puntos de encuentro utilizando el transporte público, bicicletas y caminando.
Simultáneamente, cerca de la Torre El Caballito, alrededor de 200 agentes de policía se posicionaron junto al lugar de concentración del contingente. El frente de la marcha alcanzó el Palacio de Bellas Artes, mientras más asistentes se sumaban desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.
Durante la marcha, grupos pequeños de mujeres encapuchadas llevaron a cabo protestas mediante la realización de pintadas, comenzando en el Paseo de la Reforma cerca de las instalaciones del Metrobús y extendiéndose hacia otros puntos como la Avenida Juárez, donde se registraron daños a fachadas y vidrios. Frente al Palacio de Bellas Artes, se produjeron enfrentamientos breves con efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y situaciones similares tuvieron lugar en la calle 5 de mayo.
Los agentes de policía intervinieron, decomisando martillos, herramientas y aerosoles. Representantes de la Comisión de Derechos Humanos y otras manifestantes intercedieron en algunos momentos para mediar en los conflictos. Las mujeres encapuchadas formaron parte de diversos grupos que se dirigían hacia el Zócalo de la capital.