Sin actos vandálicos que entorpecieran una conmemoración más del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en este 25N, miles de mujeres integrantes de colectivos y organizaciones feministas se manifestaron pacíficamente por Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México, con un clamor general: “¡Alto a la violencia contra las mujeres!”, “¡No más feminicidios”!, “¡nos están matando!”, “¡Nos están desapareciendo” y ¡”No es una, somos todas”!
La multitud feminista, de casi 3,000 participantes tuvo varios puntos de concentración como el Paseo de la Reforma, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia, y conforme avanzaban se integraron hasta llegar al Zócalo capitalino.
Según colectivos feministas, el 80 por ciento de los casos denunciados se mantienen en la impunidad, ante la indiferencia de las autoridades de los tres niveles de gobienro.
Desde las 12:00 horas comenzaron a reunirse algunos colectivos en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y en el Ángel de la Independencia para comenzar su marcha hacia el Zócalo.
En la Plaza de la Constitución fueron colocadas figuras en color morado, que simbolizaban siluetas de mujeres que han sido víctimas de feminicidio y de desapariciones. En memoria de ellas se colocaron los nombres de muchas de las víctimas de la violencia de género.
Durante la caminata feminista salieron voces que clamaron justicia por las mujeres que han sido víctima de algún tipo de violencia y que en muchos de los casos resultaron en casos fatales.
Gran parte de las consignas giraron en torno al reclamo de justicia y también de exigencia para las autoridades, a las que piden no liberar a agresores de mujeres. “Queremos justicia”, “No más violencia”, “Nos queremos vivas”, “Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”.
Las vallas que rodeaban Palacio Nacional fueron cubiertas con cartones rosas colocadas por los colectivos que simulaban lápidas, dónde se leían los nombres de víctimas de feminicidio.
Asimismo, se colocó un singular cementerio adornado con veladoras y carteles en recuerdo de las mujeres asesinadas en todo el país y por las que exigen justicia.
El Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo en el que participaron más de 2,000 oficiales, entre hombres y mujeres, para garantizar la seguridad y la libre manifestación de las asistentes en esta marcha por el 25N.