Saltar al contenido principal
Publicidad

El titular de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Javier Puente, se pronunció respecto a la marcha anti gentrificación que fue el pasado viernes 4 de julio, y la calificó como un acto de xenofobia que dejó pérdidas millonarias.

En conferencia de prensa, Javier Puente, respaldó la posición del Gobierno capitalino respecto a frenar la violencia, ya que el cierre e intervención de negocios evitó ventas de hasta nueve millones de pesos y provocó perdida de alrededor de tres millones de pesos en daños materiales.

“Fue una de las marchas más costosas, los que representamos a la Asociación rechazamos enérgicamente cualquier forma de xenofobia, discriminación o discurso de odio, ya sea hacia personas, colectivos sociales o naciones. Como industria del viaje, debe ser siempre un espacio para el diálogo, el entendimiento y el encuentro entre culturas”, comentó.

Javier Puente mencionó que dicha marcha fue la quinta en la Ciudad de México que generó más pérdidas al bandalizar y saquear 14 comercios, que tardarán alrededor de un mes en recuperar las pérdidas.

Mencionó que las últimas cinco marchas en la ciudad generaron una pérdida total de 350 millones de pesos, de los cuales 20 millones fueron de daños materiales.

Agregó que, aunque la gentrificación no afecta directamente al sector hotelero, está presente la “turismofobia”, la cual si los afecta, por lo que llamó a frenar las manifestaciones violentas. Además, exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) prepararse con mejores protocolos para este tipo de intervenciones.

“Como dice la presidenta, Claudia Sheinbuam, queremos crear un modelo en el turismo de prosperidad compartida, creemos que no solamente tiene que ver con la derrama económica.

“Estamos desarrollando junto con la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, un modelo, un marco de hospitalidad mexicana para que no se pierda el activo más importante de la industria turística, que es la hospitalidad”, adelantó.

En ese sentido, opinó que la gentrificación es un fenómeno que debe ser controlado, sin embargo, debe ser de manera ordenada para que no afecte a diversos sectores a nivel local.