El Maratón de la Ciudad de México celebra 41 años de historia en 2024, consolidándose como el evento atlético más prestigioso de Latinoamérica. Con un recorrido de 42 kilómetros y 195 metros, más de 30,000 corredores locales e internacionales se reunirán el 25 de agosto para desafiar sus límites y buscar la gloria en la capital mexicana. Desde 2010, los corredores keniatas han dominado la competición, comenzando con Hillary Kimaiyo Kipchirchir, quien en 2010 registró un tiempo de 2:12:11.
El dominio africano continuó con Titus Ekiru, quien en 2018 estableció un tiempo impresionante de 2:10:38. En 2019, Duncan Mayo mantuvo la hegemonía keniata con un tiempo de 2:12:53, mientras que en 2022, Edwin Kiptoo marcó 2:10:48, reafirmando a Kenia como la potencia dominante en el maratón capitalino.
No obstante, en 2023, Héctor Garibay de Bolivia rompió el récord histórico del maratón con un tiempo de 2:08:23, superando por más de dos minutos la marca anterior de Ekiru. Este logro no solo lo catapultó al primer lugar, sino que también le valió un premio acumulado de un millón 107 mil 700 pesos, destacando a Bolivia en el panorama internacional del atletismo.
Este 2024, el maratón promete ser un nuevo capítulo épico en la historia del deporte, con Kenia buscando recuperar su trono y tratando de romper un nuevo récord.