El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene la vigilancia sobre Beryl, huracán que la mañana de este martes se ubicó como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson a 2 mil 100 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, rumbo a la Península de Yucatán.
Además, diversos sistemas provocan lluvias en todo el país. Puntuales intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; así como lluvias muy fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
También se prevén precipitaciones fuertes en Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.
Dichas condiciones serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la vaguada monzónica que se mantendrá muy cercana a las costas del Pacífico Sur mexicano, la onda tropical número 7 que se aproximará al litoral de Quintana Roo, una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada al sur de la costa de Guerrero y Michoacán, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.