Redes Sociales

Internacional

Mangione se declaró no culpable de cargos por el asesinato de Brian Thompson

Publicado

/

Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, compareció este viernes.

Se declaró no culpable de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos, el de asesinato como «acto terrorista”.

También está acusado por un tribunal federal de otros cuatro cargos por posesión de armas y asesinato.

Afuera del tribunal, decenas de personas ignoraron las gélidas temperaturas para pedir que «Liberen a Luigi» y un juicio justo.

Mangione estuvo esposado de pies y manos, además portaba un chaleco antibalas, en el Tribunal Superior de Manhattan con fuerte protección policial, donde los abogados de la defensa también pidieron «un juicio justo porque se le trata públicamente como culpable.

El joven de 26 años habría disparado a Thompson en una calle de Manhattan el 4 de diciembre.

Internacional

Refresquera desmiente apoyo a autoridades migratorias de EU

Publicado

/

Coca Cola México compartió un comunicado para la industria nacional para aclarar la supuesta participación de The Coca-Cola Company en la deportación de trabajadores migrantes en una de sus plantas en el estado de Texas, Estados Unidos.

La refresquera asegura que la acusación sobre la denuncia a autoridades migratorias para deportar a sus trabajadores indocumentados es “totalmente falsa”, esto ante las presuntas bajas en la venta por el boicot Coca Cola.

En este sentido, llamó a la confianza de sus clientes mayoristas y minoristas y recordó que es un producto que se produce y embotella en México.
Asimismo, reiteró que “comprar un producto de Coca-Cola en el país es apoyar directamente a la economía nacional y a la generación de empleos”.

Continua Leyendo

Internacional

Milei en el BID: “El Estado es una organización criminal”

Publicado

/

En su reciente visita a Estados Unidos, el presidente de Argentina, Javier Milei, y su comitiva asistieron al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí, expuso sobre la situación económica del país y su estrategia económica. El evento fue presentado por Ilan Goldfajn, presidente del BID.

Durante su discurso, el presidente argentino fue contundente: “El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia”. Además, sostuvo que cuando “la gente decida tomar la pastilla roja y salga de la Matrix”, comprenderá, según él, que “el Estado es el problema y no la solución”, lo que llevaría a un aumento de anarcocapitalistas.

Al finalizar la presentación, Goldfajn tomó la palabra y señaló que aprovecharía el discurso de Milei para proponer nuevos enfoques de crecimiento a los presidentes de los países socios del BID.

En este marco, le preguntó sobre su visión ideológica de la economía y el ajuste implementado en Argentina. “El ajuste hay que hacerlo sobre el Estado, y no sobre el sector privado”, contestó Milei con una sonrisa.

Antes del discurso de Milei, Ilan Goldfajn elogió el programa de ajuste del gobierno argentino, respaldando la postura anarcocapitalista del presidente. Esto ocurre en un contexto donde Milei cuestiona la naturaleza institucional de organismos multilaterales como la ONU, la OMS, el BID y el FMI.

“El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024″, elogió Goldfajn.

Tras su presentación en el BID, Milei y su comitiva se dirigieron al Banco Mundial (BM), donde fueron recibidos por su presidente, Ajay Banga, quien tiene previsto visitar Buenos Aires en abril. El encuentro, de carácter protocolar, tuvo como objetivo fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo.

Continua Leyendo

Internacional

Sigue siendo compleja la salud del Papa Francisco

Publicado

/

Médicos del Hospital Gemelli de Roma definieron como “compleja“, la situación médica del Papa Francisco derivado de su edad y padecimientos respiratorios crónicos. Confirmaron que no necesita de respiración asistida y que solo le administran un poco de oxígeno cuando es necesario.

Tras pasar su octava noche hospitalizado, el santo padre “mantiene su buen humor” y esta mañana se levantó de la cama para pasar un rato en el sillón. No obstante, a sus 88 años de edad “el Papa no está fuera de peligro“, pero tampoco peligra su vida.

Cuestionados sobre el peor escenario, los médicos apuntaron que sería que los microbios de la neumonía bilateral se introduzcan en la sangre y le provoquen una sepsis.

El sumo pontífice seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta darlo de alta de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia.

¿Renunciará el papa Francisco?

En el Vaticano es inevitable que los cardenales hablen de la posibilidad que el pontífice presente su renuncia.

El primero que lanzó la posibilidad ha sido el ministro de cultura, Gianfranco Ravasi, al asegurar que Francisco podría renunciar “si tuviera dificultades graves para cumplir su servicio, pero su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo”.

Sin embargo, el cardenal Giovanni Battista negó cualquier hipótesis de dimisión en una entrevista en el diario La República: “El Papa se está recuperando bien, no estamos inventando cosas. No se debe hablar de dimisión, dentro de unos días volverá al Vaticano”.

El Papa Francisco ya explicó tras una de sus hospitalizaciones: “Cuando el Papa está enfermo, soplan vientos de cónclave”.

Continua Leyendo

Tendencias