El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto que declara la emergencia económica en el país y lo faculta para ordenar “medidas urgentes y de carácter extraordinario” durante los próximos 60 días.
Entre las medidas que contempla el documento está promover la sustitución de importaciones, asegurar la compra de los productos nacionales, buscar inversión extranjera y aplicar mecanismos para combatir la evasión fiscal.
Al presentar el documento en un acto público en Caracas, Maduro habló de una posible desaceleración de la economía mundial, las sanciones y las políticas arancelarias de Estados Unidos pueden afectarlos.
Señaló que no es verdad lo que se dice desde Estados Unidos, que el mundo se ha aprovechado de ese país y entonces debe poner aranceles y condiciones comerciales.
“Considerando que ante la inminente recesión mundial y la agresión multiforme contra Venezuela, con la consecuente afectación de la República, se requiere adoptar y asumir medidas urgentes y de carácter extraordinario”, justificó el presidente venezolano.
Maduro dijo que con este decreto, prorrogable por otros 60 días, su gobierno busca “garantizar el crecimiento” del país.
El anuncio se produce una semana después de que Estados Unidos anunciara la imposición de aranceles a las importaciones de prácticamente todos los países del mundo.
Cabe destacar que Venezuela y Estados Unidos mantienen tensiones por temas como la migración y la imposición de sanciones a funcionarios y empresas.