Cientos de personas, incluidas familiares y amigos de Ana Amelí García Gámez, desaparecida el pasado 12 de julio en las montañas del Ajusco, al sur de la Ciudad de México, marcharon este domingo 3 de agosto para exigir a las autoridades la localización de la joven de 19 años.
Encabezados por Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí, los manifestantes recorrieron las calles del centro de la capital mexicana, hasta el Zócalo, portando carteles con la foto de la joven.
La señora Vanessa suplicó a la población que, en caso de que alguien sepa qué le pasó a Ana “por favor nos diga, nos ayude, no calle, es momento de tener sensibilidad, todos como sociedad».
De acuerdo con testimonios, la joven subió sola, sin guía, a las montañas del Ajusco entre las 15:00 y las 17:00 horas de aquel día y según su madre, el último contacto con la joven fue a las 14:30.
Vanessa Gámez dijo que en México “no puede haber más desaparecidos” y abogó porque las personas que viven cerca del lugar donde desapareció su hija ayuden con sus declaraciones a encontrarla.
En México, hay más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas, según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas, que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.