Saltar al contenido principal

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una pérdida del 0.89 por ciento en su principal indicador, se ubicó en 51.776,48 unidades, en una jornada catalogada como “lunes negro” en los mercados a nivel global.

Esto significa que el Índice de Precios y Cotizaciones cerró en su menor nivel desde el 13 de noviembre de 2023.

En tanto, el peso mexicano cerró con pérdidas, aunque durante la sesión recuperó parte del terreno cedido la madrugada del lunes. El tipo de cambio está en 19.30

La moneda cerró operaciones con pérdidas de 1.16 por ciento lo que significa una depreciación de 0.03 pesos, frente a la divisa estadounidense, recordando que durante la madrugada rebasó la barrera de los 20 pesos en sus operaciones extrabursátiles. 

Las bolsas financieras más importantes sufrieron un significativo declive arrastrado por el efecto de provocar la caída del indicador Nikkei de Japón; el indicador norteamericano Dow Jones cerró operaciones con una pérdida de 2.60 por ciento. 

En lo que respecta al índice S&P 500, fue más afectado por la caída, ya que las principales compañías tecnológicas listadas sufrieron pérdidas durante la jornada. 

La baja de los indicadores se atribuye a los temores por una recesión en el país que sacudieron los mercados globales y alejaron a los inversores de los activos de riesgo.

Los mercados esperan el inicio de operaciones en el mercado asiático, en busca de signos que muestran una mayor normalidad o en su defecto sigan mostrando mucha volatilidad durante su apertura.