Luego de que un grupo de normalistas derribó una puerta de Palacio Nacional la mañana de este miércoles 6 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció recibir a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 20 días.
Durante los últimos días, alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa han realizado una serie de protestas en la Ciudad de México porque aseguran que el gobierno federal no ha dado resultados en la investigación, además de que han reclamado que el primer mandatario los ha querido dividir.
Tras el incidente registrado en Palacio Nacional, López Obrador pidió al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Félix Arturo Medina Padilla, que los atendiera hoy mismo.
“Los va a atender el subsecretario de Gobernación. Yo estoy analizando y conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya, la actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud, en el mejor de los casos, política, muy de confrontación, en contra nuestra”, expresó.
Una vez más, el presidente aseguró que los padres de los estudiantes están siendo manipulados por el grupo que encabeza al senador independiente Emilio Álvarez Icaza.
“Unos 15, 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos y tener pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tienen abogados de ellos y supuestos defensores de Derechos Humanos, los del Pro y otras organizaciones y cómo están vinculados con Álvarez Icaza y con la OEA”, señaló.
El pasado 15 de febrero, López Obrador dijo que la investigación del caso Ayotzinapa se ha “enmarañado” por las organizaciones defensoras de derechos humanos que han intervenido en el asunto, entre ellas, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
“Yo siento que ellos no han ayudado para encontrar a los jóvenes, al contrario, han enredado, han enmarañado más el problema y sostengo que lo han también politizado y están en contra de nosotros”, expresó.