Saltar al contenido principal

La senadora de Morena, Lucy Meza, renunció a ese partido para sumarse a las filas del PRI con lo cual es la segunda legisladora guinda que se pasa a las filas tricolores en dos semanas.

El pasado 25 de octubre la senadora Cecilia Sánchez formalizo su llegada a las filas del PRI con lo cual ya son dos bajas en la bancada morenista del Senado.

“Le doy la bienvenida al @PRI_Nacional  a la Senadora @LucyMezaGzm. Su decisión de unirse a nuestro Partido es muestra de su valentía y compromiso con Morelos y con México. ¡Vamos a trabajar en equipo por la defensa del país!”, anunció el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno.

Meza fue excluida de la contienda interna de Morena por la candidatura de ese partido a la gubernatura de Morelos bajo el argumento de una supuesta cercanía y vínculos con el fiscal de esa entidad, Uriel Carmona, quien es acusado de obstrucción de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda López y por ello fue internado incluso en el penal del Altiplano aunque, gracias a que tiene fuero, las autoridades no tuvieron más remedio que liberarlo.

Con ello, Meza se perfila como posible candidata del Frente Amplio por México en Morelos luego de que se barajó la posibilidad de sumarse a Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, estas renuncias en Morena podrían acrecentarse en los próximos días o semanas tras los resultados que se darán a conocer este viernes para conocer a quienes serán las o los coordinadores de la defensa de la transformación (precandidatos) a las 8 gubernaturas y la jefatura de la Ciudad de México que estarán en disputa el próximo año.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado anunció que habrá ganadores de las encuestas que realizó el partido “pero no serán candidatos”, por la regla de paridad que estableció e INE que obliga a los partidos a postular 5 mujeres y 4 hombres a esas candidaturas.

La dirigencia morenista ofreció candidaturas al Senado a los que no logren la candidatura en un intento por acotar una fractura, pero ello puede no ser suficiente por lo que no se descartan más rupturas en el partido guinda cuyos aspirantes pueden llegar a las filas del Frente Amplio por México para ser postulados de cara a los comicios del 2024 donde se renovarán más de 20 mil cargos entre ellos la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y 9 entidades.

A lo largo del medio día de este viernes, la dirigencia de Morena dará a conocer uno a uno a los ganadores de las encuestas en las 9 entidades: Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Yucatán, Veracruz, Puebla, Jalisco y Morelos.