Saltar al contenido principal

La precandidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hizo un llamado a “romper los techos de cristal” que no dejan a las mujeres ser dirigentes y les impiden crecer.

Tras participar como invitada en el encuentro de empresarias “Foro con los Sectores Productivos de la Ciudad”, la ex alcaldesa de Iztapalapa propuso cinco ideas para impulsar la producción y crecimiento de la capital del país, entre estas, apoyar los proyectos productivos encabezados por mujeres.

Clara Brugada reconoció que los liderazgos femeninos siempre son transformadores y aplaudió a aquellas que tienen un emprendimiento o una empresa.

La aspirante a la jefatura de Gobierno señaló que “las mujeres empresarias tienen la posibilidad de demostrar que también en lo económico son exitosas, que han roto ‘techos de cristal’, avanzar en todos los sentidos para salir adelante, y esto es el reflejo de mucho esfuerzo que generalmente no se ve”.

Por ello, dijo que es urgente impulsar un plan de trabajo para que en todos los ámbitos haya equilibrios y más representación del esfuerzo femenino, y llamó a incluir a aquellas mujeres que por asumir las tareas de cuidado en el hogar tuvieron que suspender estudios o no pueden salir a desempeñar un trabajo asalariado.

“Hay que garantizar autonomía económica a las mujeres para que puedan desarrollarse; tenemos que generar condiciones para que las mujeres podamos desarrollarnos y tengamos las mismas condiciones que los hombres”, destacó.

Clara Brugada exhortó a las empresarias y los empresarios a hacer una gran alianza para construir un sistema público de cuidados en esta ciudad, a fin de liberar de las tareas de los cuidados a las mujeres, crear condiciones para que haya lugares donde no sólo ellas se dediquen a ellas.

“Necesitamos reducir la carga del trabajo a las mujeres. Repensemos la Ciudad de México como un lugar donde el espacio público tenga equipamiento, para que también en espacios privados se tenga ese equipamiento, para que la familia tenga espacios donde se realice la tarea de los cuidados”, apuntó.