El fútbol mexicano se prepara para alinearse con las principales ligas del mundo. La Liga MX confirmó la llegada del fuera de juego semiautomático, sistema que busca reducir errores arbitrales y dar mayor credibilidad al espectáculo. Con esta herramienta, la Federación Mexicana de Fútbol aspira a que el torneo local compita en estándares con certámenes europeos.
La tecnología estará a cargo de Genius Sports, proveedor reconocido por su éxito en la Premier League. Con la instalación de 35 cámaras por estadio, capaces de rastrear con precisión milimétrica cada movimiento de los jugadores, el sistema generará datos en tiempo real y una animación 3D que permitirá decisiones casi instantáneas sobre jugadas apretadas.
Las primeras pruebas oficiales se realizarán durante los próximos meses, con el objetivo de que la herramienta esté lista para el cierre del Clausura 2026. Esta implementación representa una evolución en la infraestructura del balompié nacional, que históricamente ha recibido críticas por la inconsistencia en el arbitraje.
El impacto será inmediato en el uso del VAR, al reducir considerablemente los tiempos de revisión que suelen frenar el ritmo de los partidos. La meta es que los árbitros puedan contar con imágenes claras y rápidas, evitando las largas esperas que generan tensión en jugadores, técnicos y aficionados.
Con esta apuesta tecnológica, la Liga MX busca no solo mejorar la calidad del arbitraje, sino también reforzar la confianza en el campeonato. La innovación apunta a dar mayor justicia deportiva, transparencia en las decisiones y un espectáculo más fluido, acorde con lo que hoy exigen las competencias de mayor prestigio.