El Club León se encuentra en el centro de una controversia internacional tras su exclusión del próximo Mundial de Clubes 2025 por parte de la FIFA. La decisión se basa en que tanto León como Pachuca comparten el mismo propietario, Grupo Pachuca, lo que infringe las normas de multipropiedad establecidas por el organismo rector del fútbol mundial. Esta medida ha generado una respuesta inmediata por parte del club afectado y de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que buscan revertir la sanción impuesta.
En un comunicado oficial, el Club León expresó su desacuerdo con la resolución de la FIFA, calificándola de «cruel» e «injusta». El club subrayó que obtuvo su lugar en el torneo de manera legítima al ganar la Liga de Campeones de la Concacaf 2023 y afirmó que cumplió con todos los procesos y requerimientos solicitados por la FIFA, aportando la documentación necesaria para demostrar su independencia operativa. Ante esta situación, León anunció su intención de apelar la decisión y llevar el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La FMF, a través de su presidente Mikel Arriola, ha manifestado su respaldo al Club León y ha indicado que, en caso de que la apelación no prospere, buscarán que otro equipo mexicano ocupe el lugar vacante en el Mundial de Clubes. Arriola enfatizó la importancia de mantener los tres cupos asignados a México en el torneo y señaló que están en constante comunicación con Grupo Pachuca para brindar el apoyo necesario durante el proceso legal. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de ser cautelosos y respetar los procedimientos establecidos.
Mientras tanto, la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, que presentó la queja inicial sobre la multipropiedad de Grupo Pachuca, ha expresado su descontento con las declaraciones del presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, quien mostró su apoyo al Club León. Alajuelense considera que estas declaraciones carecen de imparcialidad y ha llevado el caso ante el TAS, buscando asegurar su participación en el torneo.