Saltar al contenido principal
Publicidad

Con apenas 28 años, Laura Villars ha irrumpido en la escena mundial del automovilismo al convertirse en la primera mujer en la historia que aspira a la presidencia de la FIA, el máximo organismo rector del deporte motor. La suiza busca aportar una gestión moderna, transparente y con mayor protagonismo para las mujeres dentro del paddock internacional.

Villars, nacida en Ginebra, inició su carrera en 2023 en la Ultimate Cup Series y rápidamente ascendió a categorías de proyección internacional como la F4 de Arabia Saudita y el Ferrari Challenge Europe. En 2024 compitió con el equipo Virage en las Ligier European Series, acumulando experiencia tanto en pista como fuera de ella, donde también se ha destacado como emprendedora y defensora de la igualdad.

La candidata explicó que su decisión de lanzarse por el liderazgo de la FIA responde al deseo de ofrecer una visión renovada de los pilotos jóvenes y del papel de las mujeres en el automovilismo. “Necesitamos demostrar que su presencia es normal, no algo excepcional. Este deporte no se trata de género, sino de talento y capacidad”, declaró Villars.

Sus propuestas giran en torno a tres ejes fundamentales: transparencia administrativa, apoyo financiero a jóvenes pilotos y un refuerzo en los programas de seguridad vial con la meta de alcanzar “cero muertes” en pista para 2035. También pretende colaborar con figuras como Susie Wolff, directora de la F1 Academy, para abrir más espacios de liderazgo femenino.

Las elecciones tendrán lugar el 12 de diciembre en Uzbekistán, donde Villars enfrentará a Mohammed Ben Sulayem, Tim Mayer y Virginie Philippot. Su candidatura marca un punto de inflexión para el automovilismo global, donde la igualdad de oportunidades comienza a ser parte del camino hacia el futuro.