Saltar al contenido principal
Publicidad

Está mañana durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, presentó los avances del programa nacional “Las Rutas de la Salud”, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y que tiene como objetivo, el garantizar suministro público y gratuito de medicamentos e insumos para la salud en todos los centros de salud y hospitales.

”Entre el 19 y el 30 de agosto nos movilizamos con mil 6 rutas, más de 700 vehículos para distribuir 11 mil 364 paquetes totales de medicamentos e insumos para la salud, más de 28 millones de medicamentos fueron entregados en los 8 mil 61 centros de salud y en los 578 hospitales del IMSS Bienestar” destacó el titular del IMSS Bienestar.

De acuerdo con el director Svarch, con tan solo un mes de entrar en operación, este programa comienza a perfilarse como una herramienta fundamental para el sistema de salud pública en México, pues abastecerá de medicamentos a todos los hospitales y centros médicos, priorizando aquellos que se encuentran más apartados de las zonas urbanas, donde usualmente se encuentran las comunidades más vulnerables.

”Las entregas fueron verificadas en sitio, cada centro de salud recibió lo que le correspondía, llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil accesos sin importar distancia, tiempo o tipo de camino, con esta operación ningún centro de salud ni hospital del IMSS Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos y hoy podemos decir que las 8 mil 639 farmacias del IMSS Bienestar están abastecidas” precisó.

Finalmente el director del IMSS Bienestar aprovechó para rendir cuentas también sobre el otro programa a cargo del Instituto llamado “Laboratorio en tu Clínica” y que busca no solo facilitar el acceso a este servicio para todos los derechohabientes sino garantizarlo y cuidar de su salud.

”Actualmente contamos con 606 unidades tomadoras de muestra y en lo que va del 2025 hemos realizado más de 600 mil estudios en cerca de 50 mil pacientes (…) el programa ya es una realidad en la Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur a partir del 15 de septiembre será una realidad en el estado de Colima y estamos trabajando para que a partir del primero de octubre estemos operando en las 23 entidades adheridas a la red de servicios públicos del IMSS Bienestar” concluyó.