Saltar al contenido principal

Hace unas semanas, en el marco de su entrada al gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de reforma para que se modificaran siete artículos de la constitución a favor de los derechos de las mujeres mexicanas. Dicha iniciativa fue aprobada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República con una amplia mayoría convirtiéndose ahora en ley para todos y todas.

“Es un día histórico, hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, destacó la primera mandataria.

Se trata de los artículos constitucionales; 4, 21, 41, 73, 116, 122 y el 123, todos los cuales buscan garantizar los derechos de las mujeres desde diversos aspectos, desde el económico hasta el social pasando por supuesto por el laboral.

En el artículo 4 se establece la igualdad sustantiva y el acceso a una vida libre de violencia; mientras que en los artículos 21 y 73 se establece el acceso a una vida libre de violencia capacitando a las autoridades federales que deberán conocer más medidas de protección para todas las mujeres; los artículos 116 y 122 giran en torno a garantizar la justicia con perspectiva de género; el artículo 41 se refiere a la paridad de género y el 123 habla sobre la igualdad salarial que debe de existir entre hombres y mujeres del país. 

La presidenta Sheinbaum firmó el decreto constitucional que garantiza la igualdad sustantiva de todas las mujeres mexicanas, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Reconoció que con ello se avanza en los derechos de las mujeres mexicanas y se da un retroceso a la desigualdad histórica.

“Hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que por lo tanto tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres. El día de hoy se publica y las mujeres mexicanas ya somos parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, concluyó.