Saltar al contenido principal

Este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos colectivos se unirán en manifestaciones a lo largo de la Ciudad de México. Estas marchas, partiendo desde varios puntos emblemáticos, convergerán en el Zócalo para destacar un mensaje unificado contra la violencia de género y reclamar justicia para sus víctimas.

Los puntos de partida para estos contingentes incluyen:

  • Ángel de la Independencia
  • Monumento a la Revolución
  • Monumento a la Madre
  • Antimonumenta en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Se ha convocado a los participantes a reunirse a partir de las 14:00 y/o 15:00 horas, iniciando la marcha hacia el Zócalo a las 16:00 horas.

La marcha transitará por Paseo de la Reforma, continuará por Avenida Juárez y tomará la Calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.

La Coordinación de la Marcha 8M ha organizado los contingentes en el siguiente orden:

  1. Familiares de Víctimas de Feminicidio, desapariciones y sobrevivientes.
  2. Representantes de organizaciones convocantes del 8M 2024, portando mantas.
  3. Mujeres, colectivas feministas, mujeres indígenas, colectivos trans y de diversidad sexual y de género.
  4. Personas con discapacidad.
  5. Comunidad universitaria.
  6. Organizaciones urbanas populares.
  7. Organizaciones sindicales.
  8. Organizaciones de la sociedad civil.
  9. Organizaciones políticas.
  10. Colectivas de mujeres traileras.

A continuación, se detallan algunas de las convocatorias específicas para la marcha:

  • 14:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan/ Unión de Madres Protectoras.
  • 14:00 horas en el Monumento a la Revolución/ Constituyentas feministas.
  • 14:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan (junto al Carl Jr.)/ Comando Colibrí.
  • 15:30 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan/ Amnistía Internacional.
  • 15:00 horas en el Ángel de la Independencia/ Contingentes de lesbianas, bisexuales, pansexuales, mujeres trans y disidencias.